Bienvenido al Tutorial Interactivo de BanuBot
Este tutorial te guiará paso a paso por la experiencia BanuBot, desde la conexión con el robot hasta completar los cuestionarios interactivos. ¡Aprende a utilizar todas las funciones de la plataforma de manera sencilla y divertida!
Paso 1: Ingresa a la aplicación
Para comenzar tu experiencia BanuBot:
- Abre tu navegador web y entra a app.banubot.cl
- Verás la página de inicio con información sobre BanuBot
- Busca y presiona el botón "Comenzar" para iniciar la experiencia

Paso 2: Conecta al Robot
Para conectar tu robot BanuBot, sigue estos pasos detallados:
1. Enciende el robot BanuBot
Localiza el switch de encendido del robot y actívalo. Espera a que se inicie completamente.

2. Configura el Bluetooth en tu teléfono
- Activa el Bluetooth en tu teléfono móvil
- Busca dispositivos disponibles
- Busca el dispositivo "banubot_05" o "banubot_06" en la lista
- Los dispositivos pueden aparecer con variaciones como: banubot_05-1, banubot_05-2, banubot_06-3, banubot_06-4, etc.
- Selecciona el dispositivo correspondiente a tu robot para vincularlo

3. Ingresa la contraseña
Cuando te solicite la contraseña, ingresa: 1234

4. Guarda el dispositivo (sin conectar)
Importante: El dispositivo debe quedar vinculado pero NO conectado automáticamente. Solo debe aparecer en tu lista de dispositivos guardados.

5. Abre la aplicación móvil BanuBot
- Descarga la aplicación móvil BanuBot
- Opción alternativa: Escanea el código QR con tu teléfono para descargar la app
- Importante: Antes de instalar, debes habilitar las fuentes desconocidas en tu teléfono:
- Paso 1: Habilita el Modo Desarrollador:
- Ve a Configuración → Acerca del teléfono
- Busca "Número de compilación" o "Versión de MIUI" (según tu teléfono)
- Toca 7 veces seguidas hasta que aparezca "Ahora eres desarrollador"
- Paso 2: Permite instalación de fuentes desconocidas:
- Ve a Configuración → Seguridad → Fuentes desconocidas
- O en algunos teléfonos: Configuración → Privacidad → Instalar aplicaciones desconocidas
- Activa esta opción para permitir la instalación de la app BanuBot
- Paso 1: Habilita el Modo Desarrollador:
- Instala la aplicación descargada
- Abre la aplicación y lee las instrucciones
- Presiona "Comenzar"


6. Conecta desde la aplicación
- Presiona el icono de conectar (Bluetooth) en la aplicación
- Se mostrará la lista de dispositivos vinculados
- Selecciona tu dispositivo banubot_05 o banubot_06 (con su respectiva variación)

7. Conexión exitosa
Una vez conectado exitosamente:
- Verás los controles de movimiento en la aplicación móvil
- Muy importante: Aparecerá un número de sesión en la pantalla
- Anota este número, lo necesitarás para conectar la aplicación web

8. Conecta en la aplicación web
El último paso es sincronizar con la aplicación web:
- Ve a app.banubot.cl en tu navegador
- Presiona "Comenzar" en la página principal
- Serás dirigido a la pantalla de "Conectar a Bluetooth"
- Ingresa el número de sesión que aparece en tu aplicación móvil
- Presiona "Conectar" para sincronizar ambas aplicaciones
- Una vez conectado, presiona "Siguiente" para continuar
- ¡Listo! Ahora tu robot está conectado y sincronizado entre el móvil y la web

¡Conexión completada!
Tu robot BanuBot ya está completamente conectado y listo para la aventura. Ahora puedes proceder a la selección de mapas.
Paso 3: Explora y selecciona un mapa
¡Ahora estás en la selección de mapas! Aquí encontrarás diferentes temáticas educativas:
- Podrás elegir entre varios temas como: Noticias, Poemas, Textos Informativos y ¿Dónde está mi colegio?
- Para previsualizar un mapa: Haz clic en cualquier mapa para ver una vista previa
- En la previsualización podrás ver: Las 6 preguntas del cuestionario con sus respectivas respuestas
- Esto te permitirá conocer el contenido antes de comenzar el recorrido
- Cuando decidas qué mapa quieres usar, selecciónalo y prepárate para posicionar el robot

Paso 4: Posiciona el Robot
Después de seleccionar tu mapa, es momento de posicionar correctamente el robot:
- Toma el robot BanuBot con cuidado
- Colócalo en el punto de inicio del mapa físico correspondiente a la temática seleccionada
- Muy importante: El robot debe estar mirando hacia la línea negra del recorrido
- Asegúrate de que el robot esté bien alineado, ya que esto es crucial para su navegación autónoma
- Una vez posicionado correctamente, presiona "Iniciar mapa" en la aplicación web

Paso 5: Inicia el recorrido
Una vez que el robot está correctamente posicionado, comienza la experiencia educativa:
- Después de presionar "Iniciar mapa", el robot cobrará vida automáticamente
- El robot comenzará a moverse siguiendo la línea negra de forma autónoma
- Se dirigirá hacia la primera pregunta del cuestionario
- El robot se detendrá automáticamente al llegar al primer punto de pregunta
- En la aplicación web aparecerá la primera pregunta con sus alternativas

Paso 6: Responde las preguntas del cuestionario
Ahora comienza la parte educativa del recorrido. El cuestionario consta de 6 preguntas:
- En la aplicación web aparecerá la pregunta actual con sus cuatro alternativas
- Lee cuidadosamente la pregunta y cada una de las opciones disponibles
- Selecciona la alternativa que consideres correcta tocándola en la pantalla
- Si respondes correctamente: ¡Excelente! El robot avanzará automáticamente hacia la siguiente pregunta
- Si respondes incorrectamente: No te preocupes, también podrás avanzar a la siguiente pregunta
- El sistema te mostrará si tu respuesta fue correcta o incorrecta para que puedas aprender
- Continúa hasta completar las 6 preguntas del cuestionario

Paso 7: Completa el cuestionario
Sigue respondiendo hasta completar las 6 preguntas del mapa seleccionado:
- El robot continuará moviéndose automáticamente por el mapa después de cada respuesta
- Se detendrá en cada uno de los 6 puntos de pregunta del recorrido
- Responde todas las preguntas hasta que el robot llegue a la meta final
- Al completar las 6 preguntas, ¡habrás terminado exitosamente el mapa!

Paso 8: Explora otros mapas
¡La experiencia BanuBot ofrece múltiples opciones para continuar aprendiendo!
- Después de completar un mapa, puedes volver a la pantalla de selección de mapas
- Explora las diferentes temáticas disponibles: Noticias, Poemas, Textos Informativos, ¿Dónde está mi colegio?
- Cada mapa tiene contenido educativo diferente y sus propias 6 preguntas únicas
- Recuerda posicionar correctamente el robot en el mapa físico correspondiente a la nueva temática
Paso 9: Control Remoto Manual
Si en algún momento el robot no sigue las instrucciones automáticas, ¡no te preocupes! Tienes varias opciones para controlarlo manualmente:
A través de la App Móvil:
- Descarga la aplicación de control remoto para BanuBot en tu teléfono
- O escanea el código QR:

- Nota importante: Si no tienes la app instalada, recuerda habilitar el modo desarrollador y las fuentes desconocidas en tu teléfono antes de instalarla
- Conecta el robot al bluetooth de tu teléfono
- Una vez conectado, se mostrarán los controles en la pantalla
- Para avanzar: El botón hacia adelante mueve el robot aproximadamente un cuadrado del mapa. Si necesitas avanzar 3 cuadrados, presiona 3 veces y luego presiona el botón negro del medio para ejecutar el movimiento
- Para girar: Presiona el botón de dirección (derecha o izquierda) y luego presiona el botón negro del medio para que el robot gire sobre su propio eje
- Importante: Siempre debes presionar el botón negro del medio después de seleccionar las direcciones para que el robot ejecute los comandos
- Mientras controlas el movimiento con la app móvil, continúa respondiendo las preguntas en la app web
- Importante: no bloquees tu dispositivo móvil para que no existan problemas de conexión
Usando los Botones del Robot:
- Como último recurso, puedes controlar el robot directamente usando los botones físicos que tiene incorporados
- Los mismos controles que están en la app móvil están presentes en el robot físico
- Usa los botones de dirección y el botón negro del medio para moverlo manualmente por el mapa
- Procedimiento: Presiona los botones de dirección (adelante, atrás, izquierda, derecha) y luego presiona el botón negro del medio para ejecutar el comando
- Continúa respondiendo las preguntas desde la aplicación web mientras controlas el robot físicamente
Recuerda: Esta es una solución de emergencia si el movimiento automático no funciona correctamente. El objetivo es que el robot se mueva de forma autónoma siguiendo la línea negra.
Paso 10: Consejos y solución de problemas
Algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia BanuBot:
- Si el robot no sigue la línea correctamente: Verifica que el robot esté bien posicionado mirando hacia la línea negra
- Si la conexión se pierde: Vuelve a la pantalla de conexión e intenta reconectar con el ID del robot
- Para mejor experiencia: Asegúrate de que el mapa físico esté en una superficie plana y bien iluminada
- Si el robot se mueve lento o no emite sonidos: Verifica el estado de las pilas del robot:
- Apaga el robot y revisa el compartimiento de las 4 pilas AA (doble A)
- Asegúrate de que las 4 pilas AA estén bien colocadas y con la polaridad correcta
- Si las pilas están bajas, reemplázalas por 4 pilas AA nuevas
- El robot funciona mejor con pilas AA alcalinas de buena calidad
- Batería del robot: Verifica que el robot tenga suficiente batería antes de iniciar un recorrido largo
¡Felicidades!
Ya conoces todo lo necesario para disfrutar de la experiencia BanuBot. Ahora podrás explorar, aprender y divertirte con esta innovadora herramienta educativa. ¡Que comience la aventura!
Ir a BanuBot.cl